Luis Alejandro garcía
Con más de 30 premios nacionales e internacionales en su haber, Luis Alejandro García (Tenerife, España) es uno de los guitarristas españoles más laureados de su generación. Alabado como un intérprete que combina «virtuosismo con una excepcional musicalidad, repleta de matices» (Enric Madriguera, Russell Cleveland Director of Guitar Studies at UT Dallas), se ha alzado con Primeros Premios en certámenes como el Concorso Internazionale «Gemona del Friuli», el Concurso «José Tomás – Villa de Petrer», el Premio el Primer Palau, el Concurso «Ciudad de Coria» o el Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España, entre muchos otros.
Ha debutado en salas de prestigio como el Musikverein de Viena, el Palau de la Música Catalana o el Auditorio Alfredo Kraus, y sus giras le han llevado a Alemania, Italia, Estados Unidos, Austria, Chile, Argentina, Andorra o gran parte de la geografía española. Asimismo, ha actuado como solista junta a agrupaciones como la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, la Orquestra Simfònica del Vallès o la Orquesta Sinfónica de Tenerife, bajo las batutas de Karel Mark Chichon, Óliver Díaz, Xaver Puig o Alessandro Palumbo, entre otros maestros. Ha publicado dos CDs en solitario, «Lazos sobre el Atlántico» (2018) y «Reflejos» (2021), ambos publicados por el sello JSM Guitar Records, y en los que muestra tanto su formación clásica como su pasión por la música Latinoamericana. Su actividad solística se complementa con el ámbito de la música de cámara, como componente de Canary Guitar Quartet, con el que ha sido premiado internacionalmente, además de haber publicado su primer trabajo discográfico, «21»y de Dalek Dúo, un conjunto de timple y guitarra innovador en su formato.
En continuo crecimiento, su carrera le llevará a debutar como solista en espacios tan insignes como el Teatro Monumental, junto a la Orquesta y Coro de Radio Televisión Española o con la Orquesta de Cámara de Canarias, así como giras por Estados Unidos, México, Argentina o Brasil. Luis Alejandro García toca con guitarras de Vicente Carrillo y con cuerdas de Knobloch Strings.